martes, 29 de marzo de 2011

Londres


El despertador sonó a las 7am pero nos levantamos 7.30, nos bañamos y desayunamos rapido. Armamos una mochila con guantes, gorros y camperas y agarramos las bicis en dirección a la estación de trenes. Para nosotros eran las 9 pero el reloj de la estación marcaba las 10, porque se había adelantado una hora por el horario de verano. De todas maneras, a los 5 min nos encontramos con Seba y sacamos los tickets para ir a Londres. El tren partía a las 10.20 si mal no recuerdo y haciendo honor a la puntualidad inglesa, 10 hs 20 min 00 seg los vagones comenzaron a moverse. Una hora y algo mas tarde llegamos a King's Cross, la estación londinense y pasamos entre la gente en busca del subte. Tomamos el "underground" hacia Westminster, y después de un par de combinaciones de trenes bajo la tierra, salimos a la superficie con la torre gigante del Big Ben bien arriba nuestro, tanto que casi resultaba difícil de ver, sobre todo por el inusual sol en la mañana de la capital británica. También se veía a lo lejos el London Eye, esa gran rueda desde donde se ve toda la ciudad, y el famoso Río Tamesis. Seguimos caminando y sacamos varias fotos. Recién ahí, sobre la marcha, empezamos a planear un recorrido del día. Frenamos en un "pret a manger" por un café para llevar y seguimos caminando hacia Buckingham Palace, mientras Seba nos hablaba un poco de historia e intercambiábamos opiniones. Llegamos al palacio de la reina, que aparentemente estaba allí porque la bandera britanica estaba en alto. Fotos y mas fotos, desde todos los ángulos y en todas las posiciones. Un rato mas tarde seguimos camino porque faltaba mucho por ver. Caminamos un poco hasta Trafalgar Square, donde esta la estatua del Almirante Nelson, los leones y la National Gallery de fondo. No había tiempo para galerías y museos, solo era una visita rápida a la gran ciudad donde queríamos ver los lugares mas significativos en un solo día. Entramos a una librería y compramos una guía de Europa y otra de toda Gran Bretaña, ambas en inglés por supuesto.
Salimos de ahi y comimos en un "Eat" y despues fuimos en el tubo nuevamente hasta el London Bridge, que no tiene mucho para decir y creo que su única función es confundir a la gente con la famosa Tower Bridge, que queda a unos pocos metros. Caminamos por la renovada y moderna costanera del Río y llegamos hasta el famoso puente de imponentes torres. Lo cruzamos y dimos la vuelta, bordeamos la Torre de Londres, un antiguo castillo medieval donde tuvieron lugar miles de hechos historicos del imperio. Ya cansados y cerca de las 5 de la tarde, quisimos tomar el subte pero estaba cerrada la estación, por lo que fuimos en un tipico colectivo inglés doble piso, en la parte de arriba obvio. En el camino vimos la catedral de St. Paul's y minutos después llegamos a Picadilly Circus, el centro comercial donde también están los teatros, cines y demás. Recorrimos un poco, nos sacamos unas fotos y nos fuimos acercando a Covent Garden, donde teníamos que encontrar un pub para reunirnos con un alumno de Seba, relajarnos y tomar unas cervecitas. Una vez en el bar irlandés, donde estaban tocando música celta y solo se servía cerveza y vino, descansamos las piernas, practicamos un poco el inglés y nos tomamos dos pintas cada uno de unas riquísimas cervezas irlandesas. Rondando las diez de la noche, salimos del pub y fuimos a comer pollo frito a KFC y luego de nuevo el subte pero esta vez camino a la estación de trenes, para volver a Cambridge. Muy cansados, agarramos las bicicletas que dejamos en la estación y fuimos a dormir.
Londres es una capital con mucho por descubrir, donde la historia vive y esta presente por todos lados, especialmente en cada placa y monumento a la memoria de las victimas de la Segunda Guerra Mundial. Una ciudad con mucha vida y mucha variedad. Un centro turistico donde se ve el típico estilo de vida inglés pero también, por ser tan cosmopolita, tiene cosas del mundo entero: hasta un restaurante argentino frente a Tower Bridge encontramos (empanadas 4 libras jaja). Por cierto, me resulta difícil dar una impresión de la ciudad habiéndola conocido un domingo, como turista y durante un solo día, sin embargo, fue una experiencia única e inolvidable, estoy seguro de que vamos a volver para conocer más de la ciudad británica.
Espectacular visita que nos permitió cargar pilas para levantarnos al día siguiente y, como se dice acá, ir a "patear culos" al centro de Cambridge en busca de un trabajo.

Etiquetas: ,

sábado, 26 de marzo de 2011

Weekend

Poca actividad durante los días que siguieron, solo nos empezamos a ubicar mas en la ciudad, en pocas palabras, empezamos a familiarizarnos, pero de a poco. El viernes nos levantamos tarde y no hicimos nada de nada. Todo en día en la casa, entre la computadora o la tele. Suena raro la verdad, todos deben pensar que deberíamos haber salido pero la verdad es que el centro ya conocemos y tampoco es lindo estar todo el dia caminando por el centro sin nada para hacer, mas que gastar unas pounds en un café o bar. Entonces esperamos hasta que se hizo de noche para ir a un pub con Seba y un amigo suyo. Nos encontrábamos a las 8 pero fuimos antes porque ya no dábamos mas de estar tirados en la casa. Por suerte la pasamos genial con Mr. Stash (o no se como se escribe). Un chico nacido en Polonia, que vivió muchos años en Londres y ahora estudia ingeniería química en Cambridge. Arranco hablándonos en español, que también estudia, pero después de la primera pinta seguimos en inglés. Para el tercer vaso intercambiábamos puteadas en nuestros idiomas nativos. El nos enseñó a putear en inglés y nosotros no tanto en español sino mas bien en Argentino. Nos reímos mucho con las relaciones que se hacían entre las palabras, entre el significado literal y el verdadero significado. Cerca de las 11.30 fuimos a un típico lugar de comida rápida, donde se juntan a comer los estudiantes después del boliche. Pedimos unos "kebabs", una comida turca que sería algo así como una masa tipo empanada pero abierta y con carne picada, salsa y verduras adentro. Una buena mezcla, rico pero picantón para mi gusto. Después de eso, nos quedamos charlando un poco en la entrada de una disco pero decidimos no entrar y volvimos a casa tipo 12.30 de la noche.
Al día siguiente la misma cuestión, poco y nada para hacer, asi que nos dimos cuenta que necesitamos trabajar, por lo que tomamos la decision de arrancar a buscar trabajo intensivamente la semana siguiente, ya que estamos mas ubicados y se cumple una semana de estadía en la ciudad. Por suerte, recibimos otra invitación de Seba para juntarnos a tomar café. Así que nos encontramos para las 5pm de un día fresco con Seba y Silvita, una española colega de mi primo realmente muy amigable. Charlamos un montón y estuvo tan entretenido que decidimos ir a comer y nos movimos un par de cuadras desde el café para cenar en Pizza Hut, donde seguimos nuestra charla. Todos dicen lo mismo de Cambridge, que es genial, que es una ciudad segura, que vamos a encontrar laburo, que nos vamos a hacer un grupo de amigos y que vamos a salir todos los días. Parece increíble pero vamos paso a paso, por ahora, necesitamos trabajar para aprender inglés, conocer gente y ahorrar plata para viajar. Y hablando de viajar, para despedirnos de esta vida poca actividad, mucha computadora y 12 horas de sueño, mañana nos vamos a Londres, a conocer los lugares más clasicos e iconicos de la capital inglesa.

Asi que entusiasmado con conocer una ciudad que tiene tanto para mostrar como Londres y también por seguir conociendo gente fantastica, con historias impresionantes, que nos entusiasma y nos dice que vamos a andar bárbaro, que no nos preocupemos, que ya vamos a trabajar ya partir de ahí entramos en actividad y todo va a comenzar a funcionar perfectamente. No pueden estar todos equivocados, realmente se la pasa bien acá, no hay que preocuparse, ya va a llegar el momento de arrancar.

martes, 22 de marzo de 2011

Martes

Habremos arrancado tipo 10 después de haber conversado con amigos por Skype la noche anterior. Bajamos a desayunar cereales con leche y tostadas con mermelada y subimos nuevamente a hacer tiempo en la computador. Seba mandó mensaje para encontrarse con nosotros 2.30 en el University Centre para ayudarnos con los curriculums. Así que para las 13 cocinamos en casa pechugas de pollo con ensalada de tomate y huevo. Mientras cocinábamos conocimos al otro huésped de la casa, un chico de China que estudia literatura ingles, le gusta el futbol y es fan del Real Madrid. Comimos, nos cambiamos e íbamos a salir pero antes intentamos inflar la bicicleta de Matías y no pudimos, por lo que fuimos caminando hasta una estación de servicio donde pudo inflar su rueda. Fuimos directo al University Centre pero antes de llegar, tengo que decir, me quise mandar mal en un cruce de calles y me apareció un camion de frente que me obligo a quedarme donde estaba, jeje. Llegamos 14.30 en punto (por suerte) y subimos al tercer piso a tomar un café. Pedí un capuccino y nos sentamos con Seba y un amigo mexicano que estaba ahi: Arturo. Este chico resulta que se dedicaba a un proyecto para el ministerio de defensa. Como ingeniero, trabaja en un sistema para hacer mas eficiente la producción de submarinos, por lo menos eso entendí (groso el pibe). Después de eso fuimos al Departamento de Ingeniería de la Universidad para poner a punto nuestros CV's e imprimirlos. Nos quedamos un rato jugando en facebook en las compus y tipo 18 nos fuimos a comer al University Centre. Seba se quedó trabajando y se juntaba con nosotros en el pub del mismo centro a las 20. Asi que comimos una carne con papas y ensalada y después fuimos al pub a esperarlo. Como no había nadie en el pub, charlamos con el chico que atendía, que nos dio buenos consejos sobre laburo y sobre como era para el la ciudad de Cambridge. Era de Rumania y estaba hace 2 años. Nos dijo que era una ciudad donde se encontraba trabajo facil, que es muy divertida, que hay muy buena gente y que es muy segura (no tanto asi Londres, según dijo). Tomamos una cerveza hasta que llego Seba y con él tomamos otra con unas papas fritas tipo Lays (no recuerdo el nombre). Luego se sumó Arturo y estuvimos hasta las 9.30 charlando un poco. Hablamos bastante de que teniamos que escaparnos y empezamos volar con la imaginación. Sonaban nombres de ciudades como Roma, París, Berlín, Amsterdam y a mi se me hacía agua la boca. Veremos que sale, pero por lo pronto este fin de semana podemos empezar por Londres, ya que nos queda cerca y para conocer con tiempo antes de empezar a trabajar. Emprendimos la vuelta en bicicletas y nos perdimos en una rotonda porque agarramos mal. Así que tuvimos que preguntar y muy amablemente nos indicaron el camino a casa. Confieso que da miedo a veces entrar por pasadizos oscuros donde uno ya piensa como argentino y se prende la alerta del robo, pero acá parece que no sucede, o sucede poco por suerte. Llegamos a casa sanos y salvos.
Me olvide de sacar fotos hoy...

Etiquetas:

lunes, 21 de marzo de 2011

Domingo y lunes

Nos despertamos en nuestro 2do día, después de descansar del viaje, y desayunamos. Mas tarde Seba nos pasó a buscar para ir al supermercado, uno de los mas baratos. Me sorprende de los supermercados la variedad de cosas que hay, realmente es un problema elegir: llevemos leche. Bueno Ok pero cuál: leche común o larga vida; descremada o entera; 0,1 - 1 -2 -3 o 4 por ciento de grasa. Además cosas de todos los países como Salame de Italia, Chorizos colorados de España, las famosas salchichas alemanas, y muchas otras cosas que yo no conocía. Salio todo muy barato y hay q decir que te cobran las bolsas por un cuestión de conciencia ecológica. Todos llenan sus bolsas plásticas hasta mas no poder para ocupar la menor cantidad posible y mucha gente lleva su bolsa reutilizable, ciudan el medio ambiente.
Después de eso, ya cerca de las 4 pm fuimos a comprar luces para las bicicletas. Al lado estaba PC World así que entramos a ver un poco de tecnología, solo para ver nomas, excepto por una pequeña compra de auriculares. La gran decepción ahi fue encontrar mi misma camara de mano a la mitad de lo que la pague en Argentina, pero bue...
Volvimos a casa de Jenny a dejar las bolsas del supermercado y fuimos a tomar un café a lo de Seba, conocimos su casa y pusimos a punto las bicicletas que el tenía para prestarnos para que tengamos medio de movilidad. Tomamos un café, charlamos un poco y nos llevaron de vuelta a casa en auto, las bicis las buscamos al otro día. Esa noche hablé como 1hs 40min con mamá y papá por Skype que tenían 1000 preguntas para hacernos. Al día siguiente, nos levantamos 9.30, bajamos a desayunar y Jenny ya se había ido a trabajar aparentemente. Después hicimos tiempo en la compu hasta las 11.30 donde emprendimos la caminata a lo de Seba, que nos estaba esperando con las bicis para ir a almorzar. Fuimos rápido para el University Centre, un comedor común de la Universidad, que es aparte de los Colleges donde solo van los miembros, y donde se come por 5 pounds. Comimos salmón con papas hervidas y ensalada de zanahoria y chaucha. Un lugar muy lindo, moderno y bien cuidado. Nos encontramos con John, un ex-alumno de Seba que es de Manchester, recibido de ingeniero civil en Churchill College, y nos contó por todos los paises que anduvo en 4 años: India, Camerún, Sri Lanka, Costa Rica, Bolivia y alguno mas que no me acuerdo. Cuando terminamos de comer, subimos un piso hasta el bar donde pedimos un café y nos despedimos porque Seba y John tenían cosas que hacer. Nos quedamos charlando con Matias hasta que decidimos salir a recorrer un poco el centro. Estuvimos bastante en Lion Yard (un shopping), vimos precios de cosas pero no compramos nada je. Después llegamos a "The Anchor", el bar de las primeras fish & chips, donde pregunte por un trabajo. Me dijeron que llevara mi CV, al igual que en otro pub. A eso de las 3.30 pm agarramos las bicicletas, mapa en mano y después de un rato tratando de ubicarnos, encaramos por Landsfield Road y Elizabeth Way hasta Chesterton, nuestro barrio de calle con nombres escoceses.

Etiquetas: , ,

Primeros pasos por la ciudad (dia 1)


Es dificil tratar de recordar con mucha precision, era un momento donde todo era nuevo y algunas cosas no se alcanzan a percibir...
Bajamos del colectivo y estaba Seba esperando, eran las 11.30 frente a Parker's piece (un enorme parque de mucho verde donde se hace deportes, con edificios antiguos de fondo) en un dia anormal para los ingleses. Soleado y despejado totalmente, casi primaveral. Después de saludarnos y bajar las valijas, empezamos a caminar hacia la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, donde dejamos los bolsos en el auto de Seba. Por el camino fuimos viendo los antiquísimos "colleges" de la Universidad como St. John's y Corpus Christi por ejemplo.
Ya sin bolsos a cuestas, fuimos a tomar un café y a caminar por el centro de la ciudad, nos alejamos un poco de los edificios históricos y vimos los negocios modernos del centro, entre las calles y veredas finitas y llenas de bicicletas atadas con candado. Entramos a una cafetería, tomamos un expresso, charlamos y nos relajamos un poco. Ya habíamos llegado, pero igual había mucho por hacer. Acordamos con Seba en ir directo a Orange (la compañía de celulares) a comprar unos baratos para estar comunicados. Una hora mas tarde ya teníamos la bolsitas con los celulares británicos. Después de eso ya estuvimos listos para ir a comer algo y fuimos a un pub ("The Anchor") frente al río Cam, al lado de un puentecito desde donde salían unos botecitos para recorrer el pequeño río, donde comimos nuestro primer fish & chips con cerveza.
A las 4 de la tarde nos esperaba Jenny, la señora que nos alquila un cuarto en su casa donde vivimos. Así que fuimos en el auto de Seba hasta Chesterton, donde las calles tienen nombres escoceses y por eso entramos por Scotland Road y doblamos en Edinburgh Road donde encontramos la casa. Jenny, una abuela trabajadora, nos atendió muy bien, nos mostró la casa y nuestro cuarto con heladera, TV, 2 camas, wi-fi y bastante lugar para guardar ropa. Estábamos muy contentos! Desde la habitación nos conectamos para chatear con nuestros familiares y amigos de Argentina y después dormimos una siestita porque 7.30 volvíamos a salir con Seba para comer unas pizzas con amigos suyos. Por suerte, la cena fue en español porque eran mexicanos, el inglés todavía está costando, pero de a poco nos iremos acostumbrando. El día terminó tipo 11.30 pm y descansamos hasta las 12 del otro día.

Etiquetas:

domingo, 20 de marzo de 2011

El gran viaje


Para arrancar, este blog simplemente tiene el objetivo de guardar recuerdos y plasmar mis experiencias en un lugar donde tiempo despues las pueda retomar.
Se trata de los recuerdos de un viaje que empezó en septiembre de 2010, cuando surgió la idea de visitar Cambridge, Inglaterra, donde tenía un primo que me facilitaría algunas cosas como trabajo, alojamiento, etc. Yo, que traia ganas de conocer de las fronteras Argentinas para afuera, y teniendo en cuenta que no me iba muy bien con mi curso de inglés en Buenos Aires, no dudé y acepté el desafio para marzo de 2011.
El resto del año me dediqué a mi carrera de Comunicación. En Noviembre sacamos los pasajes: "sacamos" porque mi hermano, después de considerarlo, decidió venir también. Volaríamos el 18 de Marzo a Londres por British Airways, pero para eso faltaba mucho porque pasamos las fiestas en con la familia en mi ciudad natal. Luego fui de vacaciones a Brasil con amigos, después a la costa argentina con la familia y luego si, a pensar en la experiencia britanica.
Tengo que decir que antes de venir fue muy lindo ver a la gente que te quiere despedirse y desearte lo mejor. Esos dias estuve rodeado de amigos y de la familia tambíen.
Viajamos a Buenos Aires el 16 con mamá y papá. Estuvimos en lo de mi tía Marce, con Santi y Manu, hicimos los últimos trámites... y el gran día llegó: 18 de Marzo. Arrancamos a las 7am desde el hotel con papá y hno, cargamos las valijas y buscamos a mamá. Fuimos directo a Ezeiza, hicimos el check-in, tomamos un café para hacer tiempo antes de hacer migraciones y despedirnos de nuestros padres. El avión despegaba 13.15 por lo que 11.15 nos despedimos. Migraciones sin problemas, atravesamos el duty free de Ezeiza y esperamos para embarcar con sentimientos de nervios, ansiedad, incertudumbre, etc, pero nada grave, lo normal diría.
El avión despegó a horario y en 2.30 hs estuvimos en la escala prevista en Sao Paulo. Allí esperamos sentaditos una hora más y luego viajamos directo a Londres. En total 15 horas de vuelo. Llegamos al aeropuerto londinense llamado Heathrow a las 7am (hora de Inglaterra), precisamente a la terminal 5, donde me había dicho que era imposible perderse y era cierto. Carteles indicadores por todos lados. Con el pasaporte italiano no hicimos cola y pasamos facilmente, retiramos el equipaje y seguimos en busca de la "Coach Station" donde tomaríamos un bus hacia la ciudad de Cambridge. Compramos el ticket en un puesto de National Express, que lo pedí con un inglés rustico, y ahi gastamos nuestras primeras libras. Esperamos una media hora hasta la llegada del colectivo 797 que nos llevó a Cambridge en 2.30 hs de viaje con calefacción (hacía unos 8º). Al final del recorrido, Seba nuestro primo Inglés, nos estaba esperando en Parker's piece, donde bajamos del bus y pisamos por primera vez la tan ansiada Ciudad de Cambridge, donde viviríamos.

El viaje tiene 2 objetivos principales: conocer y aprender inglés. En eso estamos...

Etiquetas: , ,